Redjuvenil - LMNP - Loueur Meublé Non Professionnel

LMNP - Loueur Meublé Non Professionnel

Avantage de la cession-bail de la situation

investissement locatif est de produire un bon rendement au-dessus ou en dessous de la plante. Une option? Le Loueur Meublé Non Professionnel, qui offre de nombreux avantages déterminés, parfois les gens encore inconnus

Il suffit de créer une condition: dispositif de cession-bail

Le GDS a été fourni aucune entreprise permet à un investisseur d'une propriété (neuf ou ancien) à l'achat, la location meublée. Le logement doit inclure des éléments mobiles nécessaires à l'occupation normale par le locataire (linge, vaisselle, table ...).
Car il devrait simplement expliqué le secrétaire du Tribunal de Commerce, bientôt pas d'affaires (LMNP) Location été fourni en remplissant le formulaire de plainte que les activités CERFA PO. Cela doit avoir lieu dans les 15 jours suivant le début du bail.

LMNP dans le nouveau: un avantage fiscal

L'autre avantage d'investir cession-bail de son état de repos de contrôle. L'investissement dans cette location meublée de nombreux avantages: appartements à 15-20% de plus que la location classique et un contrôle plus intéressant. Pour l'investisseur, au moment de la déclaration de leurs revenus de la terre, choisissez deux systèmes:

Les investisseurs sont de plus en plus mis sur l'investissement à louer en faveur d'un bon rendement / risque de cette classe d'actifs. En fait, l'incertitude des marchés financiers et les dernières mesures prises par les décisions du gouvernement en ce qui concerne les propriétés de location à sec (loi RUTA) investisseur privé avisé fait plus de véhicules à trouver peu plus attractive en termes de jours et offre des rendements de ceux-ci.

Si l'utilisation de l'entreprise a permis l'état réglé sur le plan financier amortissons voiture à temps pour le bon son et des recettes fiscales pour réduire cet investissement même pour les personnes est d'investir une partie de leur épargne l'attraction principale, il n'y a aucun avantage seulement location meublée. Il y a peu de conseils connus qui peuvent bénéficier de l'optimisation de la conception.

1. le choix de gère la résidence

Les investissements dans les immeubles locatifs meublés ne veut pas dire ne rien faire et il n'y a aucune exigence spécifique pour un appartement ou une maison pour un locataire de se qualifier disponibles « loyer ». Il a reçu l'État ne signifie pas une vigilance particulière soulevée concernant les deux principaux risques associés à ces structures: les locataires et la gestion. De nombreux investisseurs ne connaissent pas la gestion locative et effrayés par le risque global, les incitant à abandonner leur projet.

Pour résoudre ce problème, vous pouvez profiter des mêmes avantages, est dédié dans une résidence avec un service géré, l'activité d'investissement est complexe pour créer un appartement à un champ de forte demande locative. Vous pouvez investir dans des résidences pour étudiants, maisons de vacances, appartements, commerces ou appartements avec vue sur les 3ème et 4ème siècles (logements pour les travailleurs âgés, y compris les maisons de soins infirmiers).

Alors seulement, l'un des locataires, l'opérateur du système, ce qui vous garantit un bail, non seulement louer mais aussi tous les coûts et les responsabilités. Cela garantit une grande visibilité et ne fournissent que très peu impliqué dans les opérations quotidiennes.

Bien sûr, en amont est exactement vos partenaires opérationnels de choix, tels que le risque repose principalement sur sa capacité à assurer la viabilité à assurer leurs activités. Je suis avec vous dans un conseil immobilier professionnel, cette élection décisive.

2. La récupération de la TVA

A partir du moment où vous avez choisi une propriété en résidence avec service géré mis en place pour investir un avantage supplémentaire est obtenu et la possibilité d'utiliser la location d'Etat meublé non professionnel: la perception des impôts qui, pour le service. est acquise pour ce service, fournir la résidence, l'opérateur doit se mettre d'accord sur au moins trois locataires potentiels des quatre services suivants:

Maison
ménage
blanchisserie
restauracion
Et la perception de la TVA est importante, en particulier dans le contexte d'un nouvel investissement immobilier inférieur à 20% de TVA.

Par exemple, vous investissez dans une chambre d'étudiant à hauteur de 100 000 € à des frais juridiques externes et d'acquisition. Il est situé dans un immeuble d'appartements est desservi, des cubes de sécurité pratique TVA récupérable € 20 000 signatures, qui seront remboursés par les autorités fiscales jusqu'à 6 mois après la remise des clés à votre bien pleine.

Notez que cette taxe est « pris » complètement la base d'un vingtième par an, de sorte que, après 20 ans de prison. Si vous vendez votre propriété avant d'être renvoyé à une partie de l'argent collecté.

Et si vous craignez que le processus d'évaluation, de même que le montant correspond à la taxe sur la valeur ajoutée attendue, ou financé par un prêt de la TVA à court terme, vous pouvez choisir un partenaire pour la commercialisation de l'offre de produits TVA ""Portage"" Packaging Solution. Ensuite, vous gérez l'installation uniquement pour le représentant des ventes. Inutile de dire que le soutien d'une consultation de gestion d'actifs est une véritable surprise une nouvelle fois prendre la bonne décision.

L'absence de gestion de la propriété

Les investisseurs dans les résidences gérées pour personnes âgées (étudiants) sont admissibles à la cession-bail de l'Etat. Une formule intéressante, car ceux-ci à un opérateur par un bail commercial de 9 ans confiés à des résidences individuelles. Il est le directeur qui est un locataire de la propriété. Par conséquent, le propriétaire reçoit un revenu régulier que le logement est vide ou occupé. Lorsque les utilisations des investisseurs en même temps, le dispositif Censi-Bouvard qui a la taxe sur la droite correspond à valeur à 11% du coût du logement un maximum de 300 000 € limite réduite. La réduction s'étend linéairement plus de 9 ans renouvelable.

L'imposition des gains en capital?

Profitez de la dépréciation du régime de la propriété pourrait re-prendre dans le calcul des gains en capital sur la vente de la propriété. Cette hypothèse est fausse. propriétés des gains en capital exonérés, après 22 ans de prison par rapport à l'impôt sur le revenu. Cependant, il faut 30 ans d'exonération des cotisations de sécurité sociale à. Si vous vendez la propriété, l'investisseur doit payer l'impôt sur les gains en capital si la propriété pour moins de 22 ans d'être tenu (19%). Il est également responsable des cotisations de sécurité sociale (17,2%). De exonérés d'impôts, propriété maintenue pendant au moins 30 ans.

3. déduction des frais

Comme vous pouvez le deviner en véritables racines relations investies dans un état particulier de l'offre et justifier loin la comptabilité fiscale, nous croyons qu'il est basé sur le savoir-faire la comptabilité permet d'éviter les erreurs qui posent la question des avantages que vous pouvez obtenir.

Si le calcul de son premier enregistrement pour un logement meublé vos impôts ou remboursements d'impôt par année dans le revenu imposable, vous avez toutes les raisons de déléguer cette responsabilité à une société spécialisée. Et cela peut être très coûteux en raison du montant des frais contractuels payés chaque année tombe l'année prochaine sur les réductions d'impôts (la même année 2018). Cette réduction est la hauteur de leurs dépenses des deux tiers est pour un maximum de 915 € pour chaque période comptable. Ici, un avantage par un membre de l'Association a approuvé la gestion, mais le partenaire contre complexe qui traite de cette partie.

4. Le second marché

Meublé pour ceux qui tombent pour certains services qui sont à la recherche pas nécessairement (comme la perception de la TVA, par exemple) et, par conséquent, être rachetées au gré du bien loué, ce qui est de limiter l'introduction -Chi des produits recommandés pour vendre des fruits réels sur le « marché secondaire ».

Cette toutes les activités qui sont déjà en exploitation, sont parfois vendus depuis plusieurs années, et leurs propriétaires veulent donner la garde. Ce marché est très proche de son ancienne logique du marché immobilier traditionnel, mais permet à l'investisseur de bénéficier de plusieurs avantages sur la propriété rénovée.

Tout d'abord, il n'y a pas beaucoup de TVA à avancer (et gagner), comme cela a été avancé et gagné par le propriétaire précédent et ne sont que des opérations sur titres de transfert de l'immobilier.

Ainsi, vous obtenez le revenu tout de suite bien puis aspirantes trimestriels. En fait, ils ne cessent pas même si les seules mains de changement et la façon dont ils fonctionnent. Pas de jardin, pas de travail importante il y a reddition.

Enfin, le fait que l'opération depuis plusieurs années dans le couloir parfois son héritage permet aux consultants d'examiner les éléments comptables de celui-ci (environ 2 à 3 ans) bonne santé financière pour assurer votre partenaire. Il est un réel avantage sur un nouveau projet, car ils ne connaissent pas la réalité du marché.

Notez également que les produits proposés sur le marché secondaire sont souvent plus élevés que la construction neuve ou de produits à revenu. En fait, plus tôt, à la suite de ces activités d'achat depuis plusieurs années ont des bénéficiaires des rendements des actions intéressantes, ne montrent pas que les prix trop élevés par rapport aux revenus de location proposé.

5. financement

Dernière petite astuce assez évident, mais en fin de compte peu utilisés par les investisseurs pour les entreprises de logement: le financement bancaire de l'amende.

Le principal avantage des détenteurs d'appartements meublés ou non la vie est la capacité de supporter tous les coûts d'exploitation du produit de la dépréciation de l'immobilier seraient taxées pour limiter le revenu locatif net par rapport à déduire passé cette partie. Et si les dépenses dépassent le revenu annuel total de la location, le déficit résultant qui est considéré comme la conférence différée dans le temps.

Par conséquent, les charges déductibles, les taux d'intérêt des prêts dans leur intégralité et sont souvent considérés comme des périodes de taux d'intérêt historiquement bas, le plus important d'entre eux. un prêt qui est le choix de la banque pendant toute la durée du contrat et les intérêts payés, afin de permettre retard d'amortissement et le temps que vous passez à servir après la fin du prêt a eu lieu.

En fait, lorsque le prêt vient à la fin, vous n'aurez pas assez de revenus de location pour déduire le coût d'éviter les impôts, et en mesure de « tirer » de limiter au maximum sur le remboursement différé.

Un manque de tours des étrangers, il y a peu de caractéristiques connues de la propriété location meublée optimize son approche active. Ceux-ci incluent la possibilité de contrôler votre projet avec une intégration plus large et plus complète de toutes les données et les concepts fiscaux, comptables, juridiques ou simplement pour la gestion quotidienne.

Mais, comme les biens, que ce soit immobilier ou financier, vous devez prendre le temps de comprendre ce qu'il faut faire et quelle est l'ampleur de leur engagement à commencer avant un certain partenaire. Pensez Rappelez-vous aussi qu'il est important de suivre l'emplacement de votre propriété exactement comme cela est la clé de la réussite du projet reste un point.

En outre, ne pas hésiter à demander des conseils professionnels et le soutien de l'industrie, les compétences d'édition, la sélection a et le suivi de ces processus."

Bienvenidos

La Corporación Jurídica Libertad, organización no gubernamental de derechos humanos, denuncia ante la comunidad nacional e internacional el homicidio con arma de fuego de la señora HILDUARA DE LA CRUZ BETANCUR VELAZQUEZ y las lesiones graves ocasionadas al señor ARLEY DUQUE RINCON el día 15 de junio, en zona rural del Municipio de Granada, Antioquia.
Jóvenes en resistencia Sonora::Antimili Sonorimg_1489o.

Acción directa noviolenta de intervención pública en la cual buscamos concienciar a los y las jóvenes sobre el contexto de guerra que vive nuestro país; denunciando y promoviendo nuestra concepción política en aras de la transformación del entorno.
Defendemos y rescatamos la vida como máximo derecho.
Gracias y un aplauso sonoro a todas las personas que posibilitaron la celebración del Antimili Sonoro en sus 10 años de Resistencia y Desobediencia Civil.

Detalles del testimonio que involucra a Uribe con masacre.
paracos2
El Nuevo Herald publicó este fin de semana un artículo con la declaración de un ex paramilitar que involucra al Presidente de la República y a su hermano Santiago, con la masacre de El Aro donde fueron asesinados en 1997, 15 campesinos.
Por: Gonzalo Guillén y Gerardo Reyes.
¡!!S.O.S!!!, 9 Indígenas NASA heridos en la Emperatriz!!!protesta
La Consejería de la Autoridad Nacional de Gobierno Indígena de la ONIC, ALERTA Y DENUNCIA, ante la comunidad Nacional e Internacional, "que miembros del ESMAD atacan (medio día del 13 de junio) con gases lacrimógenos recargados con vidrio y piedra a más de 300 indígenas que participan de la apuesta de Liberar la Madre Tierra, en la Hacienda la Emperatriz, resguardo de Huellas Caloto".
Mientras la guerra continua, los jóvenes son los mas vulnerables. Un nuevo caso de reclutamiento.imagen_paremos_la_guerra

De nuevo la fuerza publica sigue reclutando forzadamente a jóvenes campesinos en las zonas rurales del país; en este caso el joven Orlando David Martines es reclutado por el ejercito nacional en zonas rurales del departamento de Neiva, en el sur del país.
La historia comienza cuando la empresa donde trabajaba se quebró y por ende quedó desempleado. Leer mas.. .

Gabriel Jaime: Una historia mas de las irregularidades que el ejercito Nacional comete, para vincular jóvenes a la guerra. fusil_logo

El Joven Gabriel Jaime Moscoso se encuentra vinculado al Ejército en el BATALLON ACPC Nro 14 en el municipio de Puerto Berrio, su máximo anhelo es salir de ese sitio de humillación y maltrato a la dignidad humana, para continuar con su guitarra, su musica y sus sueños. Egresó de la Institución JOSE MARIA ESPINOSA CASD en el año 2006, para este tiempo era menor de edad, por lo que fue aplazado para el servicio militar. En abril de 2007 en el curso intensivo de un año llamado “Operación y preparación de telares y tejido plano”, este curso comprende una parte práctica de tres meses con posibilidad de emplearse en la entidad donde la realice. Leer mas.. .

Denuncia pública desde el centro de Medellín Por: Jasson

caraboboEn eventos de Ciudad como Semana Santa, Feria de las flores y cuando vienen ¨grandes personalidades ¨ que pasan por el sector de la Veracruz y el pasaje Carabobo en el centro de la ciudad de Medellín; la fuerza pública y los representantes de espacio público de la administración municipal, amenazan a la comunidad de indigentes, a las trabajadoras sexuales y a las personas que trabajan en este sector en ventas ambulantes como quienes venden cigarrillos, bolis, minutos a celular, frutas, entre otros; diciéndoles que se tienen que ir en estas fechas por que no pueden mostrar el hambre. Leer más...

Continuan detenciones y reclutamiento ilegal por parte del ejercito Por:Andres

logo_fusil2Hago referencia a mi detención por parte de los soldados de la base militar de Casabe en Yondó (Antioquia), adjunta al Batallón Especial, Energético y Vial Nº 7 el día 12 de mayo. Cuando me dirigía de Yondó a Barrancabermeja, regresando de adelantar unas diligencias personales. Me movilizaba en un taxi particular, al cual le hicieron el pare. Un soldado se acerco a la ventanilla y me pregunto que si tenia libreta militar y le respondí que no, el me dijo que me bajara del vehículo y que le entregara mi cedula. Leer más...

Lanzamiento del primer canal de televisión indigena: tv Kankuama Por: Organizacion indigena Kankuama - OIK

kankuamatvEl 16 de mayo será una fecha histórica para los pueblos indígenas de Colombia. Ese día, en la comunidad de Atánquez, ubicada en el Resguardo Indígena Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta, se inaugurará el primer canal de televisión étnica del país: TV Kankuama. Durante los últimos 15 años, la Organización Indígena Kankuama (OIK) que reúne a doce comunidades bajo la figura del Resguardo, Leer más...

Liberados Óscar Duque, Evaristo Mena y Mario Martínez, dirigentes de la ACVC Por: Agencia Prensa Ruralcampesino_alsando_el_sombrero

Después de más de seis meses de injusto encarcelamiento fueron liberados ayer, sin cargos, Mario, Evaristo y Oscar. Con su liberación se evidencia el burdo montaje judicial agenciado por el ejército colombiano contra nuestra organización campesina. Las versiones de los 18 informantes contratados por los militares y los informes de inteligencia del ejército no tenían detrás ni una sola prueba, ni un solo testigo que lograra constatar la supuesta pertenencia de los dirigentes campesinos a la guerrilla. Leer más...

Suecia toma partido en el conflicto colombiano... Por: Indymedia Barcelonasuecia

Pese a que la ley sueca impide la venta de armas a países en conflictos armados, donde se violen los derechos humanos, o se encuentren en guerra con otras naciones, una comisión especial que regula el cumplimiento de esa norma, autorizó a la empresa Saab a vender equipos bélicos a Colombia.

La decisión se anunció coincidiendo con la visita del vicepresidente colombiano, Francisco Santos Calderón. Leer más...

Caso de objetor Diego Alexander Pulgarin Ossa
Fuera del ejército luego de 4 meses reclutado... Por Diego Alexander y Omar Pulgarin

objetaLuego de ser reclutado en contra de mi voluntad el 5 de enero del 2008 cuando gozaba de mi derecho a la libre locomoción, y me encontraba en la Terminal del norte, fui incorporado a las filas militares como soldado campesino. Desde ese momento manifesté el no querer pertenecer a la institución militar por las razones de que prefería la vida como primera opción, que optaba por la obtención de la paz por medios pacíficos, pues siempre he considerado que las armas en vez de conseguir la paz, simplemente son el causal de más guerra y por ende de más muertes. Leer más...
Objetores a la calle difundiendo el antimilitarismo... Por: Grupo ART

img_0338El pasado 5 de abril nos dimos cita en el parque de Bolivar con la presentación de 3 panels que aluden a reflexionar sobre la participación en la guerra y el servicio militar obligatorio, tras estar de acuerdo en nombrar que el antimilitarismo es una opción que debe ser difundida; podemos construir bajo una percepción de generar conciencia, que la guerra no es nuestra opción y que de por si necesita el aporte y la imaginación de personas que soñamos con una sociedad diferente pero reclamando a la vez que se tengan en cuenta a quienes no tenemos la oportunidad de así decirlo. Leer comunicado...

Nunca mas bases ni militares extranjeras en Ecuador... Por: Helga Serrano N.
no_bases_mantaLa Asamblea Constituyente de Ecuador aprobó el día 1 de abril de 2008, el artículo que declara que: "El Ecuador es un territorio de Paz. No se permite el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. No se puede ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras." Esto constituye un triunfo no solo para organizaciones como la Coalición No Bases del Ecuador que han luchado por este precepto constitucional, sino para el movimiento mundial por la abolición de las bases militares extranjeras. Leer más...
Indignación por el asesinato de GERARDO ANTONIO CIRO. Denuncia publica

Con tristeza e indignación hemos recibido la lamentable noticia del asesinato de GERARDO ANTONIO CIRO, líder campesino de la Asociación de pequeños y medianos productores del Oriente Antioqueño ASOPROA, con quién tuvimos la posibilidad de compartir en distintas ocasiones al rededor de la alegrí¬a y la vida de la Organización Campesina y comunitaria, pensando la posibilidad de construir un mundo solidario, justo, en donde la tierra y el alimento sean accesibles al ser humano. Leer comunicado...
Ante un pais paramilitarizado, la verdad de las victimas ayer hoy y siempre... Por: Comunidad de Paz San Jose de Apartadó

sanjose2La verdad que siempre ha sostenido la comunidad, una verdad desde las víctimas, nuevamente vuelve a reafirmarse. Algunos medios de comunicación muestran testimonios desgarradores de lo que fue la masacre el 21 de febrero de 2005 realizada por la fuerza pública. Todas las mentiras y distorsiones que el gobierno y la fuerza pública han utilizado se desmontan y se evidencia cada vez más este crimen de lesa humanidad que se ha cometido por parte del Estado contra la comunidad en estos 11 años. Leer más...
Mil activistas cierran la OTAN... Por: Insumissia

gameoveroverfence_390x2581000 participantes y 500 detenidos en el día de acción internacional OTAN GAME OVER. Unas 50 personas consiguieron saltar la valla. OTAN Game Over: el 22 de Marzo de 2008, unas mil personas de 17 países europeos han acudido al cuartel general de la OTAN en Bruselas para cerrar de forma noviolenta esta sede de la OTAN y tratar de impedir la extensión de los crímenes de guerra y las ocupaciones militares. Leer más...
logo_fusil2Diego Yesid Bosa Rico se declara Objetor de Conciencia...

Yo Diego Yesid Bosa Rico, identificado con la CC 1023889038 de Bogotá, por medio de este escrito hago mi declaración pública como objetor de conciencia, con base en los derechos que me confiere la constitución y en particular el consagrado en el artículo 18, que establece mi derecho fundamental a la libertad de conciencia. Este y otros derechos, que en principio mi madre mencionó en las peticiones pertinentes ante las autoridades de reclutamiento respectivas.Me declaro objetor de conciencia, ratificando las razones de conciencia, que han sido y son el producto de una vida de formación en principios de amor, Noviolencia y respeto profundo por la vida propia y ajena y del entorno mismo. Leer más
DENUNCIA PÚBLICA... Por: Organizaciones Sociales

volante_convocatoria_marcha_6_marzoSe responsabiliza a Jose Obdulio Gaviria, asesor presidencial por aumentan las amenazas, hostigamientos y asesinatos a organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, sindicalistas, entre otras, luego de la movilización del 6 de marzo. El alarmante clima de intolerancia y violencia que vive el país viene acompañado de un recrudecimiento del militarismo y de las violaciones a los derechos humanos de la población civil y de sus organizaciones Leer más...
Marino López... Por: Comisión Intereclesial

mario_lopezHace 11 años desde antes del medio día llegaban en barcazas de madera, en embarcaciones improvisadas con troncos de madera cientos de afrocolombianos al Turbo. Allí otros afrocolombianos, mestizos y algunos indígenas observaban como algunos iban subiendo sus pocas pertenencias a coches arrastrados por caballos, a algunos camperos y a camionetas de la policía Nacional. Todos, incluso los que no cabían en ningún medio de transporte fueron llegando al Coliseo de Turbo. Todo lo anunciado en la “operación Génesis” se iba cumpliendo. Leer más...
Diego Alexander escribe desde el Centro de Instrucción y Entrenamiento en la 7ª División, 4ª Brigada... Por: Diego Alexander
logo_fusil2El día domingo 16 de marzo dos activistas de la Red Juvenil visitamos a Diego Alexander, quién continua recibiendo entrenamiento militar. Diego envía a todos el agradecimiento por las llamadas y las cartas que ha recibido. Además nos envía un poco de sus sentires, los cuales espera lleguen a todos aquellos que creen en la objeción como una forma de movilización social y resistencia a la guerra. Leer más...
El Israel Latinoamericano... Por: Marcos Chinchilla

Fuera y dentro de Colombia, desde hace unos ocho meses se hizo evidente que la imagen del presidente Uribe venía en picada; se hizo claro, que la opción no es la paz, sino la imposición de la opción militar, privilegiando así los estrechos intereses que tiene con Washington. Ahí la primera afinidad que se ha hecho histórica entre el soberano del norte e Israel. El gobierno de Nariño asume una posición política y militar afín a la que tiene Israel en medio oriente. Leer más...
Marcha del 6 de marzo pone punto en la llaga sobre responsabilidad del Estado por violación de derechos humanos... Por: Camilo González Posso
sinolvidoLa convocatoria a la marcha del próximo 6 de marzo ha despertado apoyo en todas las esferas de la sociedad, pero todavía no se desencadena el momentum que llevó el 4 de febrero a varios millones de personas a la calle, ni el concurso institucional de los medios de comunicación con avisos diarios de cuenta regresiva, editoriales y comerciales autopautados. En esta ocasión el gobierno ha tomado distancia de la convocatoria anotando que garantizará el derecho a la protesta, pero que no comparte sus términos "que sindican al gobierno de una política criminal". Otros más radicales ha salido a rechazar la marcha e incluso han señalado que es una trampa de las FARC o como mínimo que le hace el juego. Leer más...
Un objetor de conciencia que hoy se encuentra reclutado... Declaración: Diego Alexander Pulgarin Ossa

reclutando_en_medellnYo Diego Alexander Pulgarin Ossa con cédula de ciudadanía 1128.418.814 de Medellín y que me encuentro incorporado en contra de mi voluntad como soldado campesino en el primer contingente del 2008 dardo en el grupo Juan del Corral. Me declaro Objetor de conciencia por las siguientes razones. Leer más...

Reclutamiento forzado en el polideportivo de un barrio en Cimitarra, Magdalena Medio... Por: Red de jóvenes del Magdalena Medio

polideportivo_cimitarraEn cimitarra, siendo aproximadamente las 9: 15 PM del día martes 19 de febrero del 2008 se en encontraban un grupo de aproximadamente 30 jóvenes en las instalaciones del polideportivo del barrio Prados de Occidente de esta localidad, cuando se presento un grupo de militares del Batallón de Infantería Nº 41 Rafael Reyes Prieto, con sede en este municipio, que se movilizaban a pie y acompañados por un camión Turbo militar, Leer más...
Campaña de solidaridad La ACVC defiende el territorio y los derechos del campesinado, ¡defendamos a la ACVC!... Por: Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra

libertadya02El 29 de septiembre de 2007 fueron encarcelados, sindicados de rebelión, los líderes campesinos Andrés Gil, Óscar Duque, Mario Martínez y Evaristo Mena, dirigentes de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC). Al mismo tiempo, y en un hecho sin precedentes, la Fiscalía Tercera seccional de Barrancabermeja emitía 18 órdenes de captura contra todos los dirigentes de la ACVC. El comandante del Ejército Nacional, general Mario Montoya Uribe, manifestaba, abrogándose funciones de investigación judicial y refiriéndose a la situación de la ACVC: "nosotros estamos investigando el proceder y la conducta de muchas personas. Así como éstas, es posible que haya otras capturas". En efecto, el 19 de enero pasado fueron apresados Ramiro Ortega y Miguel González Huepa. Leer más...

Rearme paramilitar suena duro en el Oriente antioqueño... Por: IPC

oriente_sanfrancisco2Medellín, feb 15 (IPC) Pese a los reiterados anuncios del Gobierno Departamental en el sentido de que la situación de orden público en el Oriente está prácticamente bajo control, testimonios de pobladores de varios municipios de esta subregión dan cuenta de situaciones complejas asociadas a un supuesto rearme paramilitar que viene alterando la tranquilidad de esta subregión de Antioquia Leer más...

Reclutamiento de las fuerzas militares en los barrios populares de Medellín ¿Servicio militar una cuestión de clase social?... Por: RJ

jovenes_reclutamiento2Sorprende encontrarnos con una militarización exagerada en los barrios populares y ahí el ejército “buscando” jóvenes para sostener su guerra, como se dice popularmente “carne de cañón”. Surgen preguntas como ¿por qué buscar los jóvenes en estos barrios específicamente para la guerra y de forma tan masiva? Una de las respuestas podría ser porque son quienes se ven en mayores dificultades para pagar la libreta militar, otra es, porque no hay quien pelee ni exija el respeto de los derechos o haga una llamada a los altos mandos militares para que lo deje salir sin acudir a la justicia -que tarda y tarda y tampoco llega-, y la otra seria que definitivamente estamos en guerra. Leer más...

SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO. Y ¿MI VIDA QUE?... Por: RJ
accion4El 12 de Febrero de 2008, los jóvenes antimilitaristas de la red juvenil nos dirigimos al estadio Atanasio Girardot para expresar nuestra postura frente a la guerra, en medio del sonar de los tambores y el sonido del clarinete, alzamos nuestras voces diciendo: “No al servicio militar obligatorio”, y ratificando que: “la juventud no va ha la guerra” por razones de conciencia; una conciencia que nos permite identificar y además evidenciar la razones y las causas de la guerra en Colombia, que se encuentra al servicio de los grandes capitales y a favor de los interés de unos pocos. leer comunicado.
Carlos Andres Giraldo Hincapie objetor de conciencia esta fuera del cuartel desde el 26 de enero de 2008... Por: RJ

20dejulioEl joven CARLOS ANDRES de 22 Años de edad fue reclutado ilegalmente el 4 de agosto de 2006 por la Base Militar de Casabe, Yondó (Antioquia) adscrita al Batallón Plan Energético y Vial N° 7 de Barrancabermeja. (PEEV 7), en lo que se denomina “batidas”, práctica que desconoce los derechos humanos, especialmente los derechos a la libertad de circulación, la libertad personal, la libertad de conciencia y el debido proceso. Leer más...
Relato de un joven que se niega a participar del ejercito, reclutado ilegalmente en Barrancabermeja... Por: Gabriel Adrian Orozco Suarez

reclutamientoHoy quiero hacer un relato sobre la forma irregular de reclutamiento forzado que esta perpetuando el ejercito de Barrancabermeja a todos los jóvenes de esta ciudad, que el día domingo 3 de febrero del 2008 me toco vivir.Todo empezó como a las siete de la noche cuando mi madre me llamo a mi trabajo y me dijo que tuviera cuidado que estaban reclutando de nuevo; que hacia unos minutos había pasado un camión con un poco de jóvenes y que uno de ellos se salto del camión para escapar pero los soldados lo alcanzaron, lo golpearon e insultaron, que lo montaron al camión casi inconsciente. Entonces yo le dije a mi madre que no se preocupara que yo salía a las nueve y me iba derecho para la casa, cuando termine mis labores me vine en mi cicla. Leer más...
Desde los primeros dias de enero el ejercito obliga a jovenes a ir a la guerra... Por: RJ

reclutamiento_enero_2008Las famosas “batidas” que realiza el Ejército Nacional desde los primeros días del mes de enero 2008, dejan la sensación de una fuerza pública que no encuentra ningún limite, sus acciones desconocen los derechos humanos que son un freno a la arbitrariedad y al abuso del poder; en este mes varios jóvenes han sido abordados en los buses intermunicpales, detenidos ilegalmente en las terminales de transporte, es común observar a los militares en la calle, “encuestando” y dando la bienvenida a los jóvenes a su ejército, lo que no quieren escuchar es que hay muchos jóvenes que se niegan a recibir la dichosa bienvenidas a la guerra, y que quieren seguir construyendo sus sueños de un mundo sin armas, con justicias, con solidaridad y fraternidad, donde ninguna muerte se justifique. Leer más...
El periodismo Colombiano atiza odios y remueve pasiones... Por: IPC

periodistasLos colombianos asistimos por estos días al resurgimiento de un fenómeno mediático que se repite cíclicamente, cuando aparece en el horizonte nacional la figura de un “enemigo” al que se le atribuyen todos los males posibles. Hoy tenemos a la guerrilla de las FARC, al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y a la senadora del partido Liberal Piedad Córdoba, como los culpables del desequilibrio político y económico del país. En el pasado cercano tuvimos al Polo Democrático Alternativo, más atrás a la Unión Patriótica, antes a la clase obrera y estudiantil, en un pasado remoto a los liberales “comunistas” y en el inicio de esta espiral de violencia al sacrificado líder popular Jorge Eliécer Gaitán. Leer más..
Declaración de los y las jovenes del proceso de comunidades negras en Colombia:IV ASAMBLEA NACIONAL... Por: Participantes.

tierraSaludamos los esfuerzos de las diferentes instancias del Proceso de Comunidades Negras en Colombia, por la realización de su cuarta asamblea nacional, lo cual constituye una proyección importante en la ruta de defensa de los derechos Territoriales, Económicos, Sociales, Culturales, Políticos, Ambientales, del pueblo negro en Colombia y en América Latina. Leer más...
Rompiendo la mordaza:UNA ALTERNATIVA DE araucaOPINION... Por: Comunidades y organizaciones Arauqueñas.

Nuestro saludo de navidad y año nuevo lleno de afecto, esperanza, amor y amistad para todo el pueblo Araucano y del oriente, para todos los dirigentes sociales y defensores de los derechos humanos del orden nacional e internacional, que de manera desinteresada nos acompañaron y brindaron solidaridad en las grandes tareas trazadas desde nuestra región en la búsqueda de la verdad, justicia, libertad y soberanía de los colombianos. Leer más...

CRIMEN, IMPUNIDAD Y OLVIDO (PRELUDIO): La Comisión Interamericana se pronuncia... Por: Justicia y Paz.

debate-antioquia-1Mientras continúa la reingeniería paramilitar en lo militar, lo político, lo social, lo legal, lo ambiental como parte de una estrategia institucional de "perdón y olvido" y de participación legal en el poder del Estado y en la definición del modelo económico y de sociedad, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el pasado 2 de octubre de 2007, hizo público el Informe sobre la implementación de la Ley 975 de 2005, conocida como la Ley de "Justicia y Paz", en el proceso de desmovilización y entrega de armas por parte de 31.670 miembros de 38 bloques de las Autodefensas Unidas de Colombia. Leer más...
CRIC reclama al Gobierno detener la política de señalamientos y mentiras contra los procesos indígenas y sociales en el Cauca... Por: CRIC

cauca2Con mentiras, señalamientos y excesivo uso de la fuerza se expresa la política oficial del país, siendo el Cauca donde tiene su reflejo más eficiente, así lo demuestran las respuestas institucionales a las acciones de Liberación de La Madre Tierra en diferentes municipios y las declaraciones del gobernador del Cauca a través de diferentes medios de comunicación, en especial en la entrevista concedida al Periódico El Liberal de la ciudad de Popayán y publicada el domingo 9 de diciembre de 2007, Leer más...
Historia de un desertor... Por: RJ

arton2877El joven que a continuación narra estos hechos, llegó a la Red Juvenil, remitido por otra organización. El es un joven campesino del municipio de angustura (Antioquia) y debido a su condición de homosexual su familia le dejo sólo y sin niungun apoyo, vino a la ciudad a buscar empleo y se encontró con el ejército. El joven no quiere regresar a sus filas y ahora esta como desertor, delito militar muy frecuente al interior de esta institución, a raíz de este problema el joven esta escondido y sin posibilidad de encontrar empleo. Leer más...
Las detenciones de la policía en Medellín ausentes de logo_fusil2cualquier sustento legal... Por: RJ
La Fuerza Pública y en particular la Policía sustentan todas sus actuaciones en la legalidad y en su supuesta legitimidad como Institución del Estado. Pero en actuaciones como la que aquí expondremos se hace evidente la ausencia de dicha legalidad, en cuanto a su legitimidad, sencillamente no creemos que la tengan.Detención de Sebastián Alarcón Integrante del grupo de Objeción por conciencia. Leer más...
Comunicado Publico sobre el delito político... Por: CJL
cjlLa Corporación Jurídica Libertad como organización no gubernamental, que entre sus actividades desarrolla la defensa juridica de personas privadas de la libertad por oponerse al régimen tanto de manera pacifica como beligerante, no podemos situarnos al margen del debate que hoy se promueve desde el gobierno para negar no solo la existencia de un conflicto social y armado en el país, sino también para pregonar como anacrónico el concepto de delito político. Leer más...
La Granja y El Aro - municipio de Ituango - norte de Antioquia - Colombia... 10 AÑOS DEL TERROR... Por: ACA - Justicia y Paz.

ituangoActualmente contra SALVATORE MANCUSO, líder de las Autodefensas Unidas de Colombia - AUC - existe una condena a 40 años de cárcel por su participación en la masacre de 15 campesinos en el corregimiento de Puerto Valdivia y El Aro, del municipio de Ituango (Antioquia), ocurrida entre el 22 de octubre y el 12 de noviembre de 1997. Las víctimas fueron : Graciela Arboleda, Héctor Hernán Correa García, Jairo Sepúlveda, Arnulfo Sánchez, José Darío Martínez, Olcris Fail Díaz, Wilmar de Jesús Restrepo Torres, Omar de Jesús Ortiz Carmona, Fabio Antonio Zuleta Zabala, Otoniel de Jesús Tejada Jaramillo, Omar Iván Gutiérrez Nohavá, Guillermo Andrés Mendoza Posso, Nelson de Jesús Palacio Cárdenas, Luis Modesto Múnera, Dora Luz Areiza, Alberto Correa, Marco Aurelio Areiza Osorio y Rosa Areiza Barrera. Leer más...
Desde la injusta prisión 22... Inició juicio de Fanny Perdomo Hite“gracias por los escritos y la solidaridad de todos y todas”... por: Justicia y paz.

fannyA las 9:00 a.m. del martes 23 de octubre, llegaron esposadas, una al lado de la otra, tres mujeres privadas de la libertad, entre ellas algo tímida o tal vez avergonzada de ser vista así, se hallaba FANNY PERDOMO HITE, mujer desplazada de la región del Alto Ariari en el departamento del Meta, miembro de la Comunidad Civil de Vida y Paz, quien padece de injusta prisión acusada de Rebelión, desde el 11 de mayo de 2006. Leer más...
La brutalidad policial en el parque el periodista...

la-gusanera“Ellos solo están acá para generar tensión y reprimir. Cuando realmente deberían cumplir una función en este espacio no llegan, e incluso vemos que en medio de reales conflictos como que le roben a alguien, chucen a un muchacho o se arme una balacera se van haciéndose los güevones”. El parque el periodista se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Medellín, sobre una de las carreras más transitadas (Girardot con Maracaibo), este es uno de esos lugares que uno difícilmente logra describir, entre rumbas, tertulias, risas, gritos, música, carros, malabares, se hallan un sinnúmero de personas que lo habitan y desabitan. Leer más...
libertad_expresion_001Informe sobre la libertad de expresión en el Ecuador...

Presentado a la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Quito, Agosto de 2007.
“En la tierra de los embalses, la energía es un privilegio”: usuarios del Oriente. por: IPC

foro1En el Oriente antioqueño, donde se genera cerca del 40% de la energía eléctrica del país, contar con este servicio público domiciliario se convirtió en un costoso privilegio. Así lo evidenciaron los más de 500 asistentes al “Foro Energético del Oriente Antioqueño: por el derecho a los servicios públicos”, que tuvo lugar este lunes 24 de septiembre en el municipio de El Santuario. Leer más...
Gran corte masivo de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y energía eléctrica... Barrio Limonar, corregimiento San Antonio de prado. Medellín.

corteEl día jueves 20 de septiembre del 2007, en el sector de “El Plan”; siendo las 6:00 de la mañana algunos empleados de la más famosa empresa desconectadora de Servicios Públicos Domiciliarios de Latinoamérica junto con la policía de Itagüi, procedió al corte de los mismos a más de 300 hogares de familias de bajos ingresos y precarias condiciones económicas, que por falta de ingresos y un empleo estable no han podido pagar las onerosas cuentas que expide EPM. Leer más...
el_retornoMEMORIAS DEL EMBRUJO / 2003 - Por: producciones el retorno.
Un informe audiovisual sobre el seguimiento efectuado a los medios de comunicación en el segundo año de gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Ver Video...